Soy José Ruiz Esparza Bacasehua, tengo una licenciatura como Químico Bacteriólogo Parasitólogo por la Universidad Autónoma de Chihuahua y una Maestría en Educación por la Universidad Tecmilenio, lo cual me ha permitido entender que la educación científica y tecnológica es uno de los pilares para el desarrollo de una sociedad sana, respetuosa, crítica y sustentable.
En el ámbito profesional tuve la oportunidad de trabajar en laboratorios de educación e investigación microbiológica, incursionando desde hace 5 años de manera fortuita a la educación medio superior, para luego dos años más tarde ingresar a la educación básica, desarrollando actividades académicas en las asignaturas del área de ciencias, así como encargado de laboratorio. Esta casualidad ha sido el periodo de vida más difícil y con los mayores retos, pero sobre todo ha significado el mayor aprendizaje, crecimiento y satisfacción personal que he podido experimentar.
Dentro de los gustos y hábitos que he desarrollado a lo largo de estos años inmerso en el mundo de la ciencia y la educación está el cuidado del medio ambiente, convencido que de esta lucha no solo se puede hacer desde el cambio en las leyes o un laboratorio, sino creyendo fielmente que la fortaleza está en la sociedad, y es por ello que impulso programas de movilidad sustentable, de reciclaje y cuidado animal, teniendo como proyecto personal y colectivo el evento de estirpe mundial La Hora del Planeta en su edición de Chihuahua, en el cual participo como organizador desde el año 2012.
Una de las mayores satisfacciones que encuentro en mi carrera es apoyar a las personas a encontrar mejores experiencias de aprendizaje y así formar parte de uno de los eslabones que los llevara por una vida que les recuerde las palabras de Howard Thurman:
“No te preguntes qué necesita el mundo; pregúntate qué te hace sentir vivo. Y después sal y hazlo. Porque el mundo necesita gente que esté viva”